Durante los días 16 al 19 de agosto se desarrolló la séptima preparación de Facilitadores de la Región, con participación de 12 profesionales provenientes de las comunas de Freirina, Diego de Almagro, Alto del Carmen, Copiapó y Tierra Amarilla.
En estos 5 días de intenso trabajo, los profesionales de la red asistencial de salud de Atacama participaron del taller “Nadie es Perfecto”, una instancia regional que permitió preparar a los equipos locales de salud para entregar herramientas efectivas a los padres, madres y/o cuidadores de niños y niñas menores de 5 años en diferentes ámbitos como comportamiento, desarrollo mental, desarrollo físico, salud y seguridad, entre otros.
Junto a destacar la instancia, la Directora del Servicio de Salud, Dra. Sonia Ibaceta, se refirió a la integralidad en la atención en salud que busca generar este tipo de capacitaciones: “El formar facilitadoras para varias comunas de la región, tiene el sentido de fortalecer el desarrollo integral, armónico y felices de todos los niños de la región. La salud hoy tiene esa concepción: plenitud en lo físico, pero también en lo emocional, mental y espiritual” enfatizó.
Por su parte, Ingrid Castro, gerenta a cargo del Programa Chile Crece Contigo, manifestó cual será el rol de los facilitadores una vez que puedan desplegar los conocimientos entregados en sus respectivos sectores: “Una vez formados, a través de asesorías personales a las familias, los facilitadores podrán trabajar con grupos donde los participantes podrán compartir sus experiencias de crianza, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes.”
Entre los 12 nuevos facilitadores formados en el marco del taller “Nadie es Perfecto” fue Álvaro Álvarez, psicólogo del CESFAM de Alto del Carmen, quien junto con destacar lo entretenido y didáctica de la jornada señaló lo que significará en su trabajo lo aprendido: “Llevo a mi comuna hartas herramientas nuevas, ideas y estrategias para hacer los talleres y si se puede en la práctica clínica”, apuntó.
Por su parte, Marta Rodríguez, profesional del CESFAM de Freirina señaló: “haber asistido a un taller increíble, entretenido, práctico, con contenidos bien entregados, muy buena organización. Es muy aplicable lo que aprendí y muy sencillo de aprender”.
Cabe consignar que el taller fue realizado por la Entrenadora Regional de facilitadores, Srta. Johana Marín, Educadora de Párvulos, quien fue capacitada especialmente para esta tarea.
Cabe destacar que con esta preparación los establecimientos de Atención Primaria de la región, contaría con a lo menos 2 facilitadores por CESFAM.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario