martes, 28 de enero de 2014

Modalidades de Estimulación al Desarrollo Infantil (MADI): Base de datos 2014


Estimados(as) colegas

Hoy ya está disponible la nueva base de datos de las modalidades de Estimulación al Desarrollo Infantil (MADI) que se comenzó a construir en Julio de 2013 y se ha ido actualizando a través de la información recibida por los gerentes ChCC de los servicios de salud y encargados regionales del Ministerio de Desarrollo Social.

La base contiene el registro completo con toda la información y antecedentes básicos de todas las modalidades que actualmente existen y están en funcionamiento a lo largo del país. Los datos más importantes a destacar son:

  • Sala de Estimulación en centro de salud o centros comunitarios: 617
  • Atención domiciliaria de estimulación: 49
  • Servicio itinerante de estimulación: 331
  • Ludoteca: 148
  • Recurso humano para toda la oferta MADI: 614
  • Área con mayor Riesgo: Lenguaje
  • Comunas con modalidades de estimulación: 308 
La importancia de esta oferta, permitirá conocer e identificar datos acerca de las modalidades, estimar a futuro recursos materiales, recursos  humanos, e incentivos para mejorar la gestión, mejorar la eficiencia y eficacia del uso de los recursos actualmente utilizados, así como también poder medir  la calidad de cada una de las modalidades implementadas, realizar de manera periódica el seguimiento y monitorear el desempeño de cada una de las modalidades: Base de datos

Agradecemos a todos los Gerentes Chile Crece y Encargados Regionales que compartieron información y ayudaron en la construcción de esta oferta MADIs.

Consultas respecto al proceso y actualización de la oferta, hacerlas al correo sofia.gonzalez@minsal.cl o al anexo  289377 / Teléfono: +56 (2) 25689377 de la Unidad Chile Crece Contigo del MINSAL.

Saluda atentamente,


Equipo Chile Crece Contigo, MINSAL.

1 comentario:

  1. cuando publicaranlas otras regiones porqeu se visualiza solo hasta Maule
    Atentos saludos

    Alicia Irazoqui
    SSASUR

    ResponderBorrar