martes, 3 de septiembre de 2013

Videoconferencia nacional Juego e inteligencia




-          En el marco de la Estrategia Nacional de Salud, que tiene como por objetivo, entre otros, disminuir la prevalencia de rezago infantil en un 15%, es que Chile Crece Contigo realiza un aporte esencial con las modalidades de apoyo al desarrollo infantil.

-          Por esta razón se ha terminado un condensado material de trabajo que orienta la intervención de promoción del desarrollo y el tratamiento de las alteraciones que nos va a permitir elevar los estándares de atención a los niños, niñas y sus familias; en estas modalidades.

-          Actualmente, nos encontramos en un proceso progresivo de implementación de estas Orientaciones Técnicas, y el reforzamiento a nuestros equipos de salud conceptos modernos de estimulación;  basados en neurociencias, en la importancia y el rol de los adultos  que cuidan al niño y niña y en acciones coincidentes con los principios básicos desde el enfoque Pikleriano que son: el respeto, la autonomía y la sensación de seguridad del niño y niña.

-          En este camino, la Sra. Anna Tardos, máxima representante del Modelo de Psicomotricidad nos habló del juego infantil y su influencia en la inteligencia del niño y niña. Esta es una invitación a los equipos, para aprender a observar al bebé, desde su propia iniciativa, y respetar el protagonismo de ellos por sobre la acción del adulto.

-          Fue una conferencia muy interesante, apoyada por videos de juego y fotos; contamos con la presencia del Giovanna Silva y el equipo de ChCC en MDS, representantes técnicos de Junji, Integra y Sename; el equipo de la Estrategia Nacional de Salud, el equipo de la Red Pickler Chile, y profesionales colaboradores desde el ámbito de la Salud Pública, ONG´s y del ámbito privado.
-          Al otro lado de la pantalla, tuvimos conexión con los 29 servicios de salud, 15 Seremías de Salud, 10 puntos de conexión de las Seremías de Desarrollo Social y aproximadamente 76 puntos de conexión en hospitales, centros de salud y centros comunales a lo largo de todo el país. Al finalizar la VC, contamos con el saludo del Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo y de la Dra. Sibila Iñíguez, Jefa de la DIVAP.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario