Situación de pobreza por región. Casen 2011 |
Los invitamos, que para alentar el interés, revisen las publicaciones que hay hasta ahora (específicamente la de infancia y la de mujer) y soliciten, a través de los comentarios de este blog, alguna salida de datos que pueda ser de vuestro interés.
Para comenzar esta serie de publicaciones que hemos denominado "conociendo los resultados de la Casen 2011" les dejamos disponibles los resultados a nivel regional y comunal de la situación de pobreza y pobreza extrema, de nuestra población beneficiaria, los niños menores de 4 años.
Antes de comenzar es necesario que conozcan los aspectos metodológicos básicos que están muy bien resumido en la web de la Casen que podemos encontrar en la página del MDS.
Lo más importante: la Casen tiene dos objetivos:
- Conocer periódicamente la situación de los hogares y de la población, especialmente de aquellas en situación de pobreza y de aquellos grupos definidos como prioritarios por la política social
- Estimar la cobertura, la focalización y la distribución del gasto fiscal de los principales programas sociales de alcance nacional
Para determinar la situación económica de los hogares se utiliza la línea de la pobreza la que se determina a través del costo de una Canasta Básica de Alimentos (CBA) la que para esta versión de la encuesta se cifró en $72.098. La indigencia o pobreza extrema es la mitad de una CBA es decir $36.049
El porcentaje de hogares con niños(as) menores de 4 años en situación de no pobreza el año 2011 es de un 76,0% lo que se significa una variación del 0,6% respecto al año 2009. La pobreza no extrema se incrementa en un 7,4% y la pobreza extrema disminuye en un 28,3%.
A nivel regional la situación es la siguiente (PE=Pobreza extrema, PNE=Pobreza no extrema, NP=No pobres, Var.= Variación de la proporción de no pobres entre el 2009 y el 2011):
En Los Lagos la proporción de hogares no-pobres con niños(as) menores de 4 año disminuyó en un -4,3%, incrementándose significativamente los hogares con pobreza extrema en un 69,4%
A nivel comunal la situación es la siguiente:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario