![]() |
Fotos de los asistentes al evento. Clic para agrandar. |
En la cordillerana comuna de Santa Bárbara se realizó la Primera Jornada de Buenas Prácticas en Modalidades de Estimulación temprana en Salud, dirigida especialmente a Educadoras de Párvulos de los distintos Centros Asistenciales de los Servicios de Salud a nivel nacional.
El propósito de esta jornada según señaló Maribel Martínez, Educadora de Párvulos y organizadora de la jornada, es “recoger, compartir y promover las buenas prácticas creadas y aplicadas en las distintas modalidades de estimulación, a fin de que éstas puedan ser incorporadas en las atenciones de las modalidades de estimulación para enriquecer sus prácticas, logrando un avance en la búsqueda de nuevas metodologías de trabajo innovadoras en las distintas modalidades atendidas por Educadoras de párvulos”.
Al evento organizado por el Hospital de la Familia y la Comunidad de Santa Bárbara, acudieron más de 20 delegaciones provenientes de diversas partes del país como Iquique, Antofagasta, Coyhaique y PuntaArenas, en este contexto el Director del Hospital de Santa Bárbara, Marcelo Quezada señaló que “para nosotros como hospital es un tremendo desafío logístico y también profesional, poder organizar esta jornada, además sentimos una inmensa satisfacción poder tener esta convocatoria y poder contar con la presencia de los directores de los demás hospitales de la familia y la comunidad de la provincia”.
En tanto, el director del Servicio de Salud Biobío, Carlos Vera Bugueño, señaló que “el Ministerio de Salud a puesto un énfasis mayúsculo en el tema de la salud primara no curativa y este tipo de jornadas es un claro ejemplo de ello, además agrego el personero que hoy en día se trabaja con equipos polifuncionales y multidisciplinarios donde todos de alguna u otra manera aportan a mejorar la calidad de la salud de nuestro país y ustedes las educadoras de párvulos están haciendo mucho en el niño pequeño, él que necesita ser estimulado para ser unmejor profesional, un mejor ser humano, tener mejores competencias, para el futuro”. Concluyó el director del Servicio de Salud Biobío, Carlos Vera Bugueño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario