lunes, 7 de mayo de 2012

Nuevo reporte de resultados de N es P por facilitador (4 de mayo)


Se informa que se actualizó al 4 de mayo el reporte Nadie es Perfecto por facilitador.

Para acceder ingrese a la sección 'Nadie es Perfecto' y luego a 'Monitoreo y estadísticas de talleres N es P' o acceda directamente haciendo clic acá

En este reporte se incluye un nuevo indicador que permite establecer la sesión del taller en la que cada facilitador tiene mayor deserción de participantes.

Para conocer más detalles sobre este indicador y posibles usos de la información contenida en este reporte haga clic en 'Más información'.


Así es, se incluye un nuevo indicador al reporte que permite establecer la sesión con más deserción en la información acumulada de cada facilitador. Este dato se calcula sólo para talleres cerrados y se consideran sólo las 6 primeras sesión. En la siguiente tabla se muestra un ejemplo de este calculo.

Es importante observar que este indicador no se refiere a cuál es la sesión con menos participantes (que en el ejemplo es la 4 y la 6), sino en cual descienden más respecto a la sesión anterior. Asi, en el ejemplo que está a continuación se puede observar que el cambio más drástico se produce de la segunda a la tercera sesión disminuyendo un -22%.

Ejemplo para explicar el calculo del indicador

Este indicador se podrá observar en la planilla de monitoreo en la columna "sesión con mayor deserción". En la segunda fila se observa un 4, esto significa que la cuarta sesión es la que presenta menos participantes respecto a la anterior.

Foto del reporte, haga clic en la imagen para agrandar

Usos posibles de la información:
  • Descargue la planilla y obtengan un panorama de su comuna, Servicio o Región.
  • Identifique a aquellos facilitadores con más de un indicador en rojo o los que tienen más de dos en naranjo.
  • Reenvíe esta información a los facilitadores, dando una breve introducción y orientando la lectura de los datos hacia el cómo puede utilizarse para mejorar.
  • Propicie espacios de reflexión y diseño de estrategias de mejora basados en resultados.
  • Incorpore a su planificación estrategias de mejora orientada a resultados, basadas en esta información.
  • Contacte al entrenador para que aporte en el desarrollo de estrategias de mejora.

Cualquier duda respecto a los resultados realice consultas en los comentarios de esta entrada

Recursos relacionados:
¿Qué es el indice de asistencia de N es P?.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario