lunes, 23 de abril de 2012

Nuevo reporte de resultados de N es P por facilitador & actualización de control de stock de materiales (19 de abril)

Se informa que se actualizó al 19 de abril el reporte Nadie es Perfecto por facilitador. Para acceder ingrese a la sección 'Nadie es Perfecto' a su vez en 'Monitoreo y estadísticas de talleres N es P' o haciendo clic acá

También actualizó al 19 de abril la planilla de control de stock de materiales, a aquellos Servicios de Salud con un muy bajo porcentaje de entrega se les insta a solicitar sus facilitadores a registrar los talleres que han realizado. Para acceder haga clic aquí.

Conozca los indicadores y posibles usos de la información de resultados por facilitador haciendo clic en 'Más información'

En este reporte incluimos dos nuevos indicadores a los ya existentes:
  1. ¡Nuevo! Porcentaje de asistentes de acuerdo a parentesco por facilitador con el niño(a). Se incluyen colores en este indicador con el objetivo de dar un parámetro respecto a la participación del padre en el taller.
  2. ¡Nuevo! Porcentaje de participantes que fueron visitados o entrevistados como parte del protocolo de invitación al taller. A este indicador también se le agregan colores para ayudar a interpretar la información.
  3. Número de talleres realizados según tipo 
  4. Número de libros de padres, madres y cuidadoras entregados, según tipo de libro 
  5. Indice asistencia con colores para ayudar a su interpretación
  6. Promedio de participantes 
  7. El indice de asistencia y el promedio de participantes están clasificados según colores para ayudar a su interpretación.

Se recuerda que en este reporte se pueden observar indicadores por facilitador y que recientemente se agregaron colores para comparar el resultado de los talleres entre varios facilitadores e intra facilitador.

Usos posibles de la información:

  • Descargue la planilla y obtengan un panorama de su comuna, Servicio o Región.
  • Identifique a aquellos facilitadores con más de un indicador en rojo o los que tienen más de dos en naranjo.
  • Reenvíe esta información a los facilitadores, dando una breve introducción y orientando la lectura de los datos hacia el pensar como mejorar.
  • Propicie espacios de reflexión y diseño de estrategias de mejora basados en resultados.
  • Incorpore a su planificación estrategias de mejora orientada a resultados, basadas en esta información.
  • Contacte al entrenador para que aporte en el desarrollo de estrategias de mejora.


Cualquier duda respecto a los resultados realice consultas en los comentarios de esta entrada



Recursos relacionados:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario