- Indice de asistencia
- Promedio acumulado de participantes1
- Número de talleres realizado según estado
- Material entregado a los beneficiarios según tipo
- La lista de facilitador vigentes2 e inactivos3
(Haga clic en más información para más detalles)
1. Este promedio considera a los participantes de las primeras 6 sesiones
1. Este promedio considera a los participantes de las primeras 6 sesiones
2. Corresponde a facilitadores registrados y que han ingresado información al sistema
3. Corresponde a facilitadores registrado pero que no han ingreso información al sistema
3. Corresponde a facilitadores registrado pero que no han ingreso información al sistema
A nivel nacional se está observando un promedio de participantes de 5,6, siendo el Servicio de Salud Arica el que obtiene el mejor rendimiento en este indicador con un promedio de 7,4, seguido por el Servicio de Salud Ñuble con un promedio de 7,1.
A diferencia del promedio de participantes, el que nos indica cuántas personas llegaron al taller, el indice de asistencia nos permite dimensionar la permanencia de los participantes durante el taller y a través de la sesiones. El cero (0) indica una nula permanencia y el uno (1) indica que los participantes que empezaron asistieron a todas las sesiones. Por ejemplo podremos observar a algunos facilitadores con un muy buen promedio de participantes pero con un bajo indice de asistencia, lo que significa que llegaron muchas personas al taller pero que estas fueron inestables en su asistencia.
Descartando al Servicio de Salud Iquique, que acaba de comenzar la realización de talleres y por ende sus datos son poco representativos, el Servicio de Salud Ñuble es el que muestra el mejor desempeño en este ámbito con un indice de 0,932 seguido por Atacama con 0,927 y por el Servcio de Salud Del Reloncaví con un 0,925.
En el siguiente gráfico (haga clic en la imagen para agrandar) se puede observar tanto el promedio de participantes (barras rojas, eje izquierdo) como el indice de asistencia (puntos azules, eje derecho).
En la siguiente tabla se puede observar una clasificación por cuartiles del índice de asistencia y el promedio de participantes. En esta se puede observar la combinación de posibilidades entre la cuantía de ambos indicadores. Por ejemplo el Servicio de Salud Bío Bío alcanza un buen rendimiento en ambos indicadores, en comparación con el resto de los Servicios de Salud.
En la planilla de monitoreo podrán observar esto mismo pero por facilitador, así cuando observen en sus Servicios de Salud alguno de estos dos indicadores en rojo dirijan a observarlo con mayor detalle.
A diferencia del promedio de participantes, el que nos indica cuántas personas llegaron al taller, el indice de asistencia nos permite dimensionar la permanencia de los participantes durante el taller y a través de la sesiones. El cero (0) indica una nula permanencia y el uno (1) indica que los participantes que empezaron asistieron a todas las sesiones. Por ejemplo podremos observar a algunos facilitadores con un muy buen promedio de participantes pero con un bajo indice de asistencia, lo que significa que llegaron muchas personas al taller pero que estas fueron inestables en su asistencia.
Descartando al Servicio de Salud Iquique, que acaba de comenzar la realización de talleres y por ende sus datos son poco representativos, el Servicio de Salud Ñuble es el que muestra el mejor desempeño en este ámbito con un indice de 0,932 seguido por Atacama con 0,927 y por el Servcio de Salud Del Reloncaví con un 0,925.
En el siguiente gráfico (haga clic en la imagen para agrandar) se puede observar tanto el promedio de participantes (barras rojas, eje izquierdo) como el indice de asistencia (puntos azules, eje derecho).
![]() |
Hacer clic en la imagen para agrandar |
En la siguiente tabla se puede observar una clasificación por cuartiles del índice de asistencia y el promedio de participantes. En esta se puede observar la combinación de posibilidades entre la cuantía de ambos indicadores. Por ejemplo el Servicio de Salud Bío Bío alcanza un buen rendimiento en ambos indicadores, en comparación con el resto de los Servicios de Salud.
En la planilla de monitoreo podrán observar esto mismo pero por facilitador, así cuando observen en sus Servicios de Salud alguno de estos dos indicadores en rojo dirijan a observarlo con mayor detalle.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario