Esta y otras entradas de este tipo las podrán encontrar recopiladas en la sección de 'Estudios y Estadística'
Para partir deseamos compartirles estadísticas basadas en datos administrativos relacionados a la participación del padre en la crianza y el acompañamiento que reciben las gestantes durante su proceso de embarazo.
En base a los datos disponibles de los Registros Estadísticos Mensuales (REM) del Departamentos Estadística e Información en Salud (DEIS) del MINSAL se puede establecer el porcentaje de acompañamiento en controles prenatales por parte de alguien significativo para la gestante.
Acompañamiento durante el período prenatal
Si se considera el período que se comprende entre enero del año 2010 y octubre del año 2011 se observa una clara tendencia al incremento del acompañamiento de la gestante. Este indicador de acompañamiento se muestra estable durante el año 2010 y varía positivamente con mayor intensidad durante el año 2011, pero con una marcada estacionalidad, al igual que el año 2010.
Hasta el mes de octubre, en el año 2011, se acumula una variación porcentual a/a del 120,9%. No se observan meses en el que se contraiga o disminuya el acompañamiento y es en el mes de octubre donde se presenta la mayor variación respecto al año anterior con un aumento del 18,7%.
El incremento del acompañamiento durante el año 2011 se explica fundamentalmente por las acciones establecidas a nivel local para la promoción de la participación y el acompañamiento durante el período prenatal.
Participación del padre en los controles de salud del niño sano, en niños menores de 1 año
Al igual que el indicador anterior, si se observa el período comprendido entre enero del año 2010 y octubre del año 2011 se observa una clara tendencia al incremento, aún mayor al observado en el acompañamiento durante el período prenatal. Este indicador a diferencia del anterior se restringe exclusivamente a observar la participación del padre.
En el mes de julio se observa el índice más alto de participación del padre (15,1%) desde el comienzo de la implementación del componente de salud de Chile Crece Contigo, estabilizándose dentro del rango de los 14 a 15 puntos porcentuales. De acuerdo a la estacionalidad y tendencia observada se puede esperar que durante el primer semestre del año 2012 se alcancen un indice de participación cercano al 17%.
El indicador de participación del padre en los controles realizados a niños menores de 1 año ha sido uno de los 10 indicadores incluidos en el convenio de ejecución 2011 lo que explicaría el fuerte incremento presentado durante el año aún en curso.
En términos generales, durante el año 2011 se observa una variación (a/a) mensual porcentual acumulada de un 152,1%, lo que se explica principalmente por haber sido un indicador centinela con una meta asociada del 15%.
![]() |
HAGA CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA AGRANDAR |
Otros recursos disponibles
Papers sobre involucramiento y participación del padre en los servicios y la crianza de sus hijos
Próximo pasos respecto a este indicador
- Se agregará el indicador de acompañamiento para > 1 y < 5 años.
- Se agregará el indicador de acompañamiento de 0 a < 5 años.
- Se desagregarán los datos por Servicios de Salud
- Se desagregarán los datos por comuna
- Se añadirán datos provenientes de otras fuentes tales como ENPI
- Se describirá a la figura del cuidador principal según otras fuentes de datos disponibles tales como: ENCAVI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario