Como saben, la incorporación del padre desde el periodo de gestación ha constituido uno de los ejes fundamentales para el Subsistema de Protección Integral a la Infancia desde su génesis, en este sentido, a pesar de los avances vislumbrados en cifras como acompañamiento en pre-parto y parto, acompañamiento a controles, asistencia a talleres de habilidades parentales, entre otros, es aún grande la tarea que queda pendiente.
En este contexto, se encuentra en su primera fase de ejecución el estudio; "Participación de hombres de familias usuarias del sector publico en salud, en servicios dirigidos a la promoción y el desarrollo infantil temprano".
Este estudio persigue como objetivo general:
"Conocer el estado de involucramiento del hombre en la crianza de sus hijos(as) menores de 4 años, como tambien aquellos aspectos que inciden positiva y negativamente en la participación activa y en el uso de los servicios y beneficios del sub-sistema integral de protección a la infancia".
El desenlace de este esfuerzo consiste en el diseño de una estrategia de intervención para propiciar la participación activa de los hombres en aspectos fundamentamentales para la crianza de sus hijos e hijas.
Esta investigación de caracter cuantitativo y cualitativo esta siendo ejecutada por la entidad "Cultura Salud" y cuenta con nuestro rol activo de contraparte técnica. En las fase de trabajo de campo, recoleccíón de información cuantitativa y cualitativa se requerirá como siempre de vuestra colaboración, a grandes rasgos el levantamiento a realizar durante los meses de Diciembre a Marzo (aproximadamente), considera;
- Aplicación de encuesta on line, de carácter censal a los prestadores de servicios contemplados en el catalogo PADBP
- Aplicación de encuesta telefónica a padres que participan y no participan activamente (muestra de 300 casos), se escojeran 3 regiones para seleccionar la muestra, Norte, RM y Sur.
- Entrevistas en profundidad y focus groups a profesionales (prestadores de servicios contemplados por el PADBP), padres (Panticipan y no participan) y madres (parejas participan y no participan) según categorías definidas, Región Metropolitana.
Durante esta primera fase del estudio los profesionales del equipo investigador se encuentran realizando la recolección de información en fuentes secundarias, ajustes al diseño metodológico y coordinaciones preliminares para el trabajo de campo. Estos profesionales se contactarán con ustedes para realizar consultas y solicitar antecedentes pertinentes al proceso. El equipo de investigación esta encabezado del siguiente modo:
Francisco Aguayo: Investigador responsable (Psicólogo)
Eduardo Kimelman: Coordinador de trabajo de Campo (Sociólogo)
Pablo Correa: Analista Cuantitativo (Sociólogo)
Se confeccionará el Ordinario respectivo para hacer el envío formal a los Servicios de Salud, y desde allí hacer la bajada en los casos que corresponda, les estaremos informando sobre la publicación on line de la encuesta para todos los Servicios de Salud y sobre las regiones escogidas para la aplicación de la encuesta a padres, y las comunas de la región metropolitana en las que se realizarán entrevistas en profundidad y focus groups. Cualquier duda o antecedente adicional que requieran no duden en hacerlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario