lunes, 17 de octubre de 2011

La importancia del registro en la implementación de Nadie es Perfecto

"¡Nadie es Perfecto!. No existen ni padres ni madres ni cuidadoras(es) perfecto, ni tampoco niños ni niñas perfectas. Nosotros sólo podemos hacer las cosas lo mejor posible y aún así, todos necesitamos ayuda de vez en cuando."

El taller de competencias parentales Nadie es Perfecto comenzó su proceso de instalación el año 2009 con la formación de 31 entrenadores que se desempeñan en los 29 Servicios de Salud del País. Desde entonces y hasta la fecha, 1.421 prestadores de la red de salud pública ha concluido su proceso de capacitación como facilitador oficial Nadie es Perfecto y ha enviado sus datos para ser incluido en el directorio nacional de facilitadores.

El registro de los facilitadores los conduce a la obtención de los datos de acceso al módulo de registro de talleres que es parte del Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo de Chile Crece Contigo. En este módulo se digitan los participantes de la sesión, los materiales entregados, los temas tratados, entre otros tópicos.


La utilización del registro permite mantener un orden de los beneficiarios que reciben la intervención pero también permite obtener estadística que va en directo beneficio de la implementación de Nadie es Perfecto. Entre otras aspectos permite determinar: el número de talleres realizados, el promedio de asistentes por sesión, el rendimiento de cada facilitador, la adherencia de las familias, entre otros.

Nadie es Perfecto está en un proceso de instalación y es ahora cuando podemos detectar tempranamente deficiencias en su proceso de implementación y establecer medidas que tiendan a resguardar la fidelidad con que se realizan los talleres respecto al diseño original.

En futuras publicaciones se adelantarán algunos resultados del análisis estadístico gracias a la información ingresada en el sistema de registro.

Algunos de recursos de interés para facilitadores:


  • Contacto de soporte para cuando se les generen dificultades en la utilización de la plataforma: chilecrececontigo@minsal.cl
  • Existe un breve instructivo y un video de cómo utilizar el sistema informático.
  • Este es el formulario en el que se recoge la información que se debe digitar posteriormente en el módulo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario